yoga, woman, lake-2176668.jpg

Meditar ¿realmente funciona?

De pronto por todos lados escuchas que hay que meditar para estar bien, que con las respiraciones conscientes puedes lograr estar en calma ¿Es así? ¿Hay pruebas de que la meditación funciona? ¿Qué es la meditación?

Pensar en meditación en ocasiones para muchos, implica un gran reto ya que lo que se dice de ella es: tener la mente en blanco (no es así) o estar quieto durante un periodo largo de tiempo, pues a ciencia cierta la meditación va mucho más allá, si bien la práctica de aquietar la mente es un entrenamiento, aprender a estar presente en cualquier actividad que estés realizando, eso ya es meditar. ¿Pero entonces porque cuesta tanto?

Por nuestra mente pasan alrededor de 60,000 pensamientos al día, de los cuales más del 90% son automáticos, pero de ¿Dónde surgen? de recuerdos, experiencias conscientes o inconscientes, de toda la información que recibimos del entorno y nuestra imaginación, entonces ¿nuestra mente está presente en nuestro día a día? la respuesta es NO, la mayor parte del tiempo nuestra mente esta recordando o proyectándose en el futuro, de ahí proviene el origen del sufrimiento según el budismo.

Lo más importante de todo este asunto, es que la mente es quien dirige realmente nuestra vida, si aprendemos a conocerla y hacerla nuestra más fiel aliada podríamos realmente vivir en realidades de alegría, consciencia e incluso lograr ser libres de sufrimiento.

La meditación es cada vez más, un tema de estudio entre los científicos ya que se ha demostrado que tiene grandes beneficios en la salud, tales cómo la reducción de estrés, ansiedad, depresión, incluso efectos en nuestro cuerpo físico, tales como mejorar la presión sanguínea, las recientes investigaciones determinan que la meditación es buena para la salud de tu corazón.

Además es una práctica que ayuda a reducir el dolor físico, mejora la calidad de sueño, el insomnio, un excelente aliada para las personas que tienen problemas de adicciones, para reducir los efectos del estrés post- traumático.  También se ha demostrado cómo es beneficiosa para aquellas personas que buscan bajar de peso y para quienes tienen déficit de atención. Incluso se ha observado cómo cambia el cerebro con una práctica constante de meditación.

Según “The Harvard Gazzette: Recientes estudios han visto como cambia el cerebro de pacientes con depresión”.

Si me preguntas, yo te puedo decir que desde que conocí ésta maravillosa herramienta mi vida cambió por completo en todos los aspectos, sí, requiere de disciplina, pero el camino a los beneficios que experimentas, vale cada esfuerzo.

Si quieres aprender más sobre meditación, inscríbete en nuestra lista de espera para nuestro curso de Meditación para la calma.

Con Amor: Mar Sanvicente

Arte-terapeuta holística

Dejar un comentario